Resumen de comunicación

Presentación: Comunicación oral

C-5 - Identificación del perfil de paciente más adecuado para el empleo de Uromune en la profilaxis de las infecciones urinarias recurrentes en la mujer.

Salcé Marte, L.; Carrión López, P; Fernández Anguita ,P.J; Herraiz Raya, Laura; Ésper Rueda, JA; Díaz de Mera Sánchez Migallón, I; Legido Gómez, Ó; Martínez Ruíz, J; Giménez Bachs, J.M; Donate Moreno, M.J; Martinez Sanchiz, C; Moreillo Vicente, L; Lirio Armas, A; Agustí Martínez, A; Salinas Sánchez, A. S; Virseda Rodríguez, J.A

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

INTRODUCCIÓN: Las vacunas sublinguales utilizadas para la profilaxis de las infecciones urinarias recurrentes (ITU-R) constituyen un tratamiento individualizado para cada paciente.

OBJETIVO: Identificar el perfil de paciente más adecuado para el uso de Uromune® como tratamiento para la profilaxis de las  ITU-R en mujeres.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se trata de un estudio pre-experimental pretest postest de un solo grupo de 166 mujeres diagnosticadas de ITU de repetición que recibieron inmunoprofilaxis con Uromune® durante un periodo de 3 meses y posterior seguimiento de hasta 24 meses. Se recogieron datos como presencia de factores de riesgo para presentar ITU (diabetes, litiasis, incontinencia, cateterismos, fármacos e inmunosupresión), identificación de uropatógenos y resistencias a antibióticos, y presencia de ITU y urocultivo a los 3, 6, 9, 12, 18 y 24 meses del inicio de la vacuna.

RESULTADOS: La edad media de las mujeres del estudio fue de 62,3 años (19-89). El tiempo medio de seguimiento tras la vacunación osciló entre 1 y 2 años (media: 1,7 años). La probabilidad acumulada de permanecer asintomáticas tras la vacunación fue del 74% a los tres meses, del 50% a los 12 meses y del 26% a los 24 meses. La probabilidad acumulada de permanecer con cultivos negativos tras la vacunación fue del 76% a los tres meses, del 37% a los 12 meses y del 18% a los 24 meses.El tiempo medio de permanecer sin síntomas tras la vacunación fue mayor en las pacientes sin antecedentes relacionados con ITU y en las que sus infecciones fueron causadas únicamente por Escherichia coli. El tiempo medio de permanecer con cultivos negativos tras la vacunación fue mayor en las pacientes sin antecedentes relacionados con ITU, en las que tenían menos de tres resistencias a Escherichia coli en urocultivos previos y en las que sus infecciones fueron causadas únicamente por Escherichia coli.

CONCLUSIÓN: Las pacientes con mayor respuesta al tratamiento con Uromune® son aquellas que: no tienen antecedentes de patología de riesgo asociadas al desarrollo de ITU recurrente, sus episodios son causados únicamente por Escherichia Coli y, además, presentan menos de tres resistencias antibióticas a Escherichia Coli.